Acerca de Alejandro

Griego y perfecto

«Cuando sea espacio»

Es el track número 15 del CD número 2 de sus exitos editado este año. No lo canta… simplemente lo recita.
Y eso que a mi no me gusta este cantante… pero me pareció excelente esta letra. (abajo dice quien lo canta)

«Cuando sea espacio»

La frontera es tu imaginación, de momento solo soy terrícola
ni español, ni europeo, ni latino, ni flamenco, ni siquiera occidental

Solo soy un terrícola que sueña con ser lunático
y aunque seguro que jamás llego a ser marciano
cuando sea espiritu seré espacio
y si veo que el infinito me agobia
echaré un vistazo a uno de esos agujeros negros que dicen que hasta la luz se traga

mi ayer, mi verdad, mis principios vienen y van, y se van cada vez por más tiempo
tan llenos de simples verdades, tan fácil si sabes hacerlo
mi aquel y mi allí, mis principios vienen y van, y se van cada vez por más tiempo.

pero cuando sea espiritu seré fácil y si veo que el infinito me agobia…
… te llamaré… echaremos juntos un vistazo,
por uno de esos agujeros negros que dicen que hasta la luz se traga

Pero yo cuando muera, cuando sea espiritu seré espacio, cuando sea espiritu seré espacio…

Y ya no tendré que pararme en tu frontera y ya no podrén hacerme más daño
cuando sea espiritu seré espacio…. seré espacio

«Cuando sea espacio» Alejandro Sanz

» Save dolphin «

Si bien los delfines son los campeones de saltos en el mar son incapaces de saltar para escapar a las redes de pesca flotantes. Se cree que estos animales saltan fuera del agua como una expresión de alegría o como un juego pero son incapaces de utilizar estos saltos para escapar de las redes a menos que se los entrene para ello. Esto incluso les sucede a las orcas que son fácilmente atrapadas con la simple utilización de la red de superficie.

Esto hace que los delfines mueran accidentalmente cuando desde un barco tratan de pescar el cardumen de peces del cual los delfines se estaban alimentando o bien cuando se pesca sobre un cardúmen de atunes a los que los delfines suelen seguir desde la superficie. Esta pesca no sería tan accidental ya que el barco que está realizando la maniobra puede ver a los delfines y podría, de querer hacerlo, formar un seno en la red para que los delfines escapen pero, como esto permitiría escapar a parte de la pesca, no lo hacen.

En Argentina se calculan en 400 los delfines muertos anualmente por las redes de pescadores. Muchas pesqueras del mundo llegaron a un acuerdo con organismos ecologistas quienes ponen a bordo de sus barcos inspectores que se aseguran que se deje escapar a los delfines de las redes, sus productos se distinguen en el mercado por traer la leyenda » Save dolphin «

Nemo es trolo!!!

http:/soloellas.com/movies/nemo.jpg

Todos los peces intentan asegurar al máximo la supervivencia de su descendencia y, la primera regla para asegurar la continuidad de la especie es que haya un macho y una hembra compartiendo el mismo territorio. La facilidad de algunos peces para cambiar de sexo favorece y asegura esta continuidad.

Los peces payaso comienzan su vida siendo machos. Las larvas viajan libremente por el plancton hasta que encuentran una anémona donde hospedarse. En poco tiempo el más grande de los nuevos residentes se convertirá en hembra y desarrollará hasta alcanzar un tamaño dos o tres veces mayor que el resto de los peces que permanecerán siendo machos.

Los machos fecundarán los huevos que la nueva hembra deposite, mientras que ella hostigará permanentemente a los machos para evitar que se desarrollen y se conviertan en nuevas hembras. Al parecer, este comportamiento repercute en las hormonas de los machos evitando que cambien de sexo. Es probable también que el cambio de sexo esté ligado al tamaño del pez y que, al encontrarse en un medio hostil y estresante, no se alimente lo suficiente para alcanzar la talla pretendida.

Si la hembra muere o abandona la anémona, el macho más grande tomará su lugar inmediatamente. El hermafroditismo parece tener mucho sentido en el mar donde todos los peces están expuestos al continuo ataque de los depredadores. Si la hembra cae y sólo quedaran los machos, no habría posibilidad de reproducción. Pero, pudiendo transformarse, la sola supervivencia de dos únicos ejemplares garantizaría la descendencia.

En cambio, si las «larvas viajeras» llegaran a una anémona que ya tiene una población estable de peces payaso, la hembra decidirá si aceptar o no a los nuevos machos que se presentan y los obligará a permanecer como tales.

Como humanos nos gusta dar conductas humanas a los animales. Así cuando buceamos y vemos una anémona rodeada de peces payaso nos contenta pensar en una madre y sus crías. Pero la realidad es que se trata de un harem de machos temerosos, sometidos por una hembra dominante. Todo sea por preservar la especie, todo sea por contribuir al juego de la vida.

Fuente: Instituto Argentino de Buceo

Tipo na…

Creo que cada vez somos más los que nos animamos a decir que miramos «No hay 2 sin 3»
El mejor bloque (lejos) es cuando pasan «Ricos y Mocosos»… Todo bien? Tipo na… Esto es too much.
Tipo na… que buena que esta Felicitas (la rubia vestida de colegiala) Tipo na…
No faltará mucho para que mi querido amigo Dani saque el tema musical: Tipo, Tipo, todo Bien, Todo bien!

El otro día fui a Mardel y en el boliche le pregunto a una mina: Todo bien? y contesta: Todo bien. De ahi en más, los comentarios sobre este programa me sirvieron para pasar un buen rato.

Tipo na… Se siente, somos más… somos más… somos más…

Second, tipo naaa….. esta nota es pateeeticaaaa!!

Ricos y Mocosos

Otro 20 de julio…

Y si… sigo luchando contra mi viejo.
Cada 2o de julio empieza su discurso sobre «El fraude de la llegada del hombre a la Luna». Imaginense una persona de 70 años convencido de esto… realmente insoportable! Que todo fue hecho en un estudio de TV. Que a los astronautas los hicieron pasar por locos, que los fueron matando de a uno para callarlos. Y no se que sarta más de giladas.

Pero no le digan a nadie… creo que tiene razón.

Un 20 de julio…

Hoy es el Día del Amigo… y siempre habrá gente curci que dirá «el día del amigo es todos los días!»…
Pero no… este es el día que tenemos como excusa para vernos si o si con los que siempre queremos vernos (aunque nos veamos todos los días) Dejamos a novias/os de lado, o a nuestras mujeres o esposos, porque este día lo amerita y lo hacemos sin cargo de conciencia. Es una especie de «Día Osvaldo».

Simplemente quería saludar al creador de esta página, que no hace mucho lo conozco (solo 2 años y por la facu) y a pesar que pensamos muy diferentes se hizo querer mucho. Se nota que es muy buen tipo!
Y por lo general, los buenos tipos, siempre estan rodeados de buena gente…

Juli te deseo un Feliz Día!!
Y a todos los que leen esta web tambien… Felicidades!!!